La piña puede eliminar las mocas volantes o miodesopsias.


la piña reduce las moscas volantes


Bienvenidos guerrero hoy vamos hablar sobre algo donde existe muy poca información en internet, se trata sobre un estudio que demuestra que consumir piña regularmente puede reducir las moscas volantes, algo increíble es que fue subido en The Journal of American Science lo que quiere decir que efectivamente hay una veracidad de los hechos.

¿Qué son las mocas volantes?

Los miodesopsias son manchas oscuras, en ocasiones hilos que aparecen en el campo visual "anteriormente se creía que están causados ​​por cambios relacionados con la edad sin emabargo ya es bien sabido que ocurren cuando la sustancia gelatinosa (vítrea) dentro de los ojos se vuelve más líquida sin importar la edad", según la Clínica Mayo. A medida que el vítreo se encoge con la edad o por los radicales libres, se forman fibras microscópicas en el interior y tienden a agruparse, proyectando pequeñas sombras en la retina.

Estudio devela que consumir piña puede reducir las moscas volantes


El experimento , realizado por el Departamento de Farmacia de la Universidad de Tajen, el Departamento de Oftalmología del Hospital Universitario Fooying, el Gobierno de la Ciudad de Kaohsiung y la Escuela de Optometría del Hospital Médico Chung Shan, buscó ver si comiendo una cantidad determinada de piñas podría disminuir la presencia de flotadores oculares. Un total de 388 sujetos, con una edad promedio de 42 años, se dividieron en tres grupos, a los que se les administraron dosis bajas, medias y altas de piñas en un rango de 100 a 300 gramos en el transcurso de tres meses.

Después del almuerzo todos los días desde marzo de 2016 hasta junio de 2016, se pidió a cada uno de los sujetos que comiera de una a tres rodajas de piña, con un peso de aproximadamente 100 gramos cada una. En el Experimento número uno 120 personas fueron clasificadas en el Grupo 1 (un flotador) y 70 en el Grupo 2 (flotadores múltiples) y todos recibieron 2 rodajas de piña durante el período de tres meses.

En el Experimento número dos, 198 sujetos fueron clasificados aleatoriamente en tres grupos basados ​​en la ingesta de piña: baja (una rebanada), media (dos rebanadas) y alta (tres rebanadas).
Después de tres meses, los investigadores descubrieron que de los 120 sujetos en el Grupo 1 del Experimento 1 que participaron, solo 35 todavía informaron tener flotadores oculares, lo que significa que el 70.8% por ciento había notado una mejora. En el Grupo 2 del Experimento 1, solo 19 todavía informaron haber visto múltiples flotadores oculares, lo que demuestra que 72.8% habían experimentado una mejora en su visión.

En el Experimento 2, se encontró que cuanto mayor es la dosis, mayor es el resultado. Los flotadores oculares desaparecieron en un 54.5 por ciento en el grupo de piña baja, 62.2% para el grupo de piña mediana y 69.8 por ciento para el grupo de piña alta.
Los investigadores creen que las enzimas en las piñas pueden descomponer las sustancias extracelulares que causan la formación de fibras microscópicas. También creen que las enzimas podrían eliminar los radicales libres que podrían provocar la degradación del ácido hialurónico y la formación de las moscas volantes.

Hsieh Po-chuan , profesor del Departamento de Farmacia de la Universidad de Tajen que participó en el estudio, le dijo a ETtoday que muchas enzimas o proteínas extraídas de las piñas en el pasado han proporcionado propiedades farmacéuticas como contrarrestar la inflamación, el edema, la trombosis y la fibrinólisis. . Estos extractos de piñas se han usado para tratar la inflamación aguda, lesiones por ejercicio, anomalías cardiovasculares, anormalidades menstruales, edema pulmonar, obesidad y para prevenir el cáncer colorrectal.

El investigador Horng Chi-ting le dijo a ETtoday que podría ser posible que las enzimas de piña descompongan sustancias extracelulares en las microfibras y las hidrolicen efectivamente. Dijo que las enzimas también pueden reducir el tirón vítreo, los agujeros retinianos e incluso prevenir el desprendimiento de retina y la ceguera.

También comento que las piñas contienen vitamina C, que es un antioxidante que puede inhibir la oxidación de la lente y prevenir las cataratas.

Mi opinión personal


Como es costumbre en este blog siempre tratare de dar mi punto de vista, y quiero decir que este estudio puede llegar a ser de mucha utilidad, sobre todo si iniciamos esta dieta de la piña junto con los otros antioxidantes que se pudieron apreciar en el estudio anterior.

Algo muy importante es que ya tenemos dos estudios que develan que el humor vítreo no es tan estanco como se cree, por ello debemos tener la certeza que estamos a unos pocos pasos de tener la cura definitiva para eliminar estas molestas manchas que nos afectan tanto de forma no invasiva. 

No te olvides de comentar que te pareció este estudio, y si comienzas la dieta por 3 meses puedes comentarnos como te fue, otro punto importante es que las personas comenzaron a ver cambios reales después del segundo mes. Recordemos que estudio anterior nos decía que solo a muy largo plazo pueden llegar los micronutrientes al humor vítreo.


No hay comentarios.